

Las eléctricas son un cartel mafioso que manipulan el precio de la energía estafando a los ciudadanos 1*
La subasta de mercado marginal 2* sirve para proporcionar grandes beneficios a las eléctricas ese gran oligopolio.
Para empezar recordar que la energía eléctrica no se puede almacenar, aún no existe una tecnología capaz de hacerlo, menos la hidroeléctrica agua almacenada en pantanos que se utiliza, como especulación. Esta es una de las razones por las que existe un mercado diario ('el pool') donde se determinan las unidades de electricidad que diariamente se va a producir, y los precios a los que va a hacer. “Donde se especula y roba a los consumidores” ¿Qué es el ‘pool eléctrico’? El mercado diario de la electricidad fija el precio de la luz en España. El ‘pool eléctrico’ recibe de las empresas generadoras de energía, a través de sus respectivas centrales de generación (centrales nucleares, hidráulicas, renovables, ciclos combinados, etc.), ‘lanzan’ a esa piscina cada una sus ofertas para el día siguiente. Con esas ofertas se satisface la demanda del mercado, en función de una serie de estimaciones y manipulaciones fijan el precio. Llamado precio marginal? 2* La normativa indica que en la subasta diaria primero se tienen en cuenta los megavatios (MW) que ofertan los productores más baratos,
Generalmente las grandes centrales nucleares, sucesivamente se van incorporando las unidades de producción más económicas (en orden ascendente) como suelen ser las renovables, principalmente eólica y solar, cuya rentabilidad está regulada por ley, siempre y cuando casen en el ‘pool’. Por último, se tienen en cuenta, si son necesarios, los megavatios que ofrecen las tecnologías más caras, como los ciclos combinados de gas o carbón. Para atender a la demanda que se ha solicitado ese día.., Todo esto (‘el pool’ + el mercado de restricciones) constituye el mercado mayorista. El precio final del kilovatio que pagan las empresas y los ciudadanos a través de su factura es la suma de este precio. O el acordado en el contrato con el comercializador, más una serie de componentes adicionales regulados (impuestos y peajes) que, conjuntamente, conforman lo que se llama la tarifa eléctrica.
Un ejemplo somos una familia de 6 miembros que vamos al restaurante a comer 5 pedimos el menú el precio de 10 euros, a 1 no le gusta el menú y pide jamón ibéricos que vale 40 euros, a la hora de pagar nos cobran a todos 40 euros por menú “le llamaríamos ladrones mafioso pues así funcionan la eléctricas”
1* La preguntas que no hacemos como usuario, que se hace mientras pagamos lo que nos piden por la luz. Sea justo o no,. No es sencillo entender cómo se establecen los precios de la electricidad en España. La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia que ha sancionado a las principales eléctricas españolas por manipular precios, Iberdrola, Naturgy y Endesa siguen acusadas de manipular precios, mientras el Gobierno pide abrir otra investigación tras la última gran subida de la luz de esta año 2021.
Impuestos asociados al recibo de la luz que el gobierno ha modificado del 21% al 10% y suprimo el de la energía
A través de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, el gobierno de José María Aznar liberaliza el mercado eléctrico una norma posteriormente reformulada por la Ley 24/2013 Un mercado en el que había una empresa líder en generación tras la absorción de Fecsa y sevillana: Endesa Actualmente es propiedad en un 70%, de la eléctrica italiana Enel cuyo principal accionista es a su vez el Estado italiano. Ya cobro los favores Aznar recibía entre 300.000 y 400.000 euros entre sueldo fijo y variable de Endesa.
En el caso de la luz, recordar que fue en 1988 (gobernaba Felipe González con mayoría absoluta) que inició la privatización, diciendo aquello de que se iniciaba la «modernización del servicio» y dando a las ventajas que traería que profesionales al sector y mejoraría asunto para que la competitividad bajara las los precios.
González ha estado de consejero independiente cuatro años y medio. Llegó en diciembre de 2010 y ha percibido desde entonces unos emolumentos anuales brutos de 126.500 euros, cuando abandono el cargo en mayo de 2015 ha ingresado unos 566.000 €. De gasNatural ahora Naturgy Esa era la competencia. A la se refería González
|
|
|