Coronavirus 20-04
Lunes, 20 de Abril de 2020 00:00
administrador
Cuaderno de bitácora de la FAVS
Jueves 20 de abril 2020
Trigésimo noveno día de confinamiento
Siguen los datos terribles: mundo 2.387.502 contagios, 164.194 fallecidos/as y 613.443 altas. España 195.444 contagios, 20.453 fallecidos/as, 77.357 altas. Catalunya 41.992 contagios, 4.336 fallecidos/as y 19.815 altas. Sabadell (Vallés Occidental-Est) ingresados/as 379 (327 al Taulí -55 en la Ud-, 52 Hotel Verdi), fallecidos/as 264, altas 917.
Buenos días. La guerra biológica, que sin comerlo ni beberlo nos han metido, sigue contagiando y matando. Nuestro sentido pésame por quienes han fallecido y solidaridad a quienes sufren las consecuencias directas como familiares y allegados.
SE EQUIVOCAN AL NO ABRIR EL HOSPITAL DE CAMPAÑA. Se equivoca la Consellera Vegés manteniendo cerrado el hospital de campaña. Se equivoca el GM de ERC al justificarlo argumentado que “no hace falta” como se equivoca la Sra. Anna Aran, Gerent Ámbit Metropolitá Nord del Departament de Salut. El sistema hospitalario de Sabadell y la sub comarca está colapsado. Lo estaba antes del coronavirus porque tenemos unas urgencias tercermundistas por la falta de camas y unas listas de espera insoportables. Y ahora con la pandemia, al dedicarse 7 de las 9 plantas del Taulí y la Residencia Albada a los ingresados por causa del virus, las visitas programadas hace meses no pueden llevarse a cabo. Es decir que las listas de espera aumentarán ms escandalosamente.
Y se equivocan porque siendo el colapso un hecho evidente, se enrocan absurdamente en no abrir el hospital de campaña con 210 camas para despejar el Taulí y la Albada. Y se equivocan porque existiendo ese hospital, están pagando con dinero público (que falta hace para otros menesteres como la compra de EPIs), habitaciones en el Hotel Verdi, cuando disonemos del hospital de campaña (que también supone un coste para las arcas públicas). Y se equivocan porque, derivando 210 pacientes al hospital dejaría recursos libres para atender las programaciones en el Taulí e ingresar a casos graves de las residencias en la Albada. Desmontado el argumento de que “no hace falta”, a ver si abren el hospital de campaña por el bien de la ciudadanía. Igual que se lleva a cabo paulatinamente el desconfinamiento, lo mismo cabe con los ingresados por el coronavirus en el Taulí, el Hotel Verdi y la Albada, trasladándolos gradualmente al hospital de campaña.
Noticias breves:
En 2 días se fijarán por ley el precio de las mascarillas, guantes y geles.
El personal del CAP Centre apuntan que el despido de la responsable de residencias del centro (que ha provocado la dimisión del equipo directivo) responde a una caza de brujas, buscando cabezas de turco ante la investigación abierta por la fiscalía sobre las muertes de ancianos en las residencias y evitar las evidentes responsabilidades políticas. Vamos a ver cómo evoluciona este escabroso tema.
No difundir noticias no contrastadas, ni pesimismos estériles. Seguir informando al vecindario sobre la necesidad de respetar el confinamiento que evita contagios y puede salvar vidas
Cuidaros y salud (mucha salud)